• Twitter
  • Youtube
  • Facebook
Red de Ciudades por la Agroecología
  • Home
  • La Red
    • ¿Qué es la red? | Misión y visión
    • Antecedentes y futuro de la Red
    • Organización y funcionamiento
    • Entidades adheridas y formas de adhesion
    • Conexión con otras redes
  • COS
  • Entidades
  • Espacios de Intercambio
  • Info
  • Noticias
  • COVID-19
  • Buscar
  • Menú

Espacios de intercambio de experiencias e información

Desde el inicio de la Red de Ciudades por la Agroecología se han habilitado espacios presenciales y on-line para el intercambio de información, experiencias, recursos técnicos y la reflexión colectiva sobre herramientas específicas de las políticas alimentarias locales con enfoque agroecológico.

El objetivo es contribuir al fortalecimiento de los procesos individuales y colectivos de las ciudades que forman parte de la Red y se concretan en los Itinerarios de Intercambio, los Grupos de Trabajo y los Espacios presenciales,creados alrededor de tres ejes: la Gobernanza y Participación, el Acompañamiento a iniciativas productivas agroecológicas y la Logística y Distribución

Itinerarios de Intercambio

  1. Gobernanza alimentaria y procesos participativos
  2. Asesoría y acompañamiento a iniciativas productivas agroecológicas, y acceso a la tierra
  3. Redes locales de logística y distribución, y fomento de circuitos cortos de comercialización

Grupos de Trabajo

  • GT COMPRA PÚBLICA
  • GT PEQUEÑOS MUNICIPIOS Y ENTIDADES SUPRAMUNICIPALES
  • GT CENTROS DE ACOPIO
  • GT COVID-19 (hasta Junio 2020)
  • GT SALUD Y DERECHO A LA ALIMENTACIÓN (hasta junio 2020)
  • GT DERECHO A LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE Y SALUDABLE (Fusión de los GT COVID y SALUD y DA desde Junio 2020)

Eventos presenciales

  • Seminarios
  • Eventos del Encuentro Anual de la Red
  • Jornada Técnica de la Red (interna)

Itinerarios de Intercambio

¿Qué son?

Son espacios para el intercambio de experiencias e informaciones, el debate y la construcción colectiva de nuevos conocimientos y propuestas innovadoras de acción, desde la cooperación. Pueden participar el personal municipal y las entidades sociales y económicas que acompañan a los gobiernos locales en la construcción e implementación de sus políticas alimentarias.

Gobernanza alimentaria y procesos participativos

Con objetivo de indagar en las estructuras, procesos y estrategias vinculadas a una mejor participación de todos los sectores implicados en las políticas alimentarias locales. Desde la coordinación interna de un ayuntamiento hasta el propio Pacto de Milán, son numerosos y diversos los retos que se plantean para garantizar que todas las personas y entidades de todos los ámbitos vinculados a la alimentación puedan incidir a distintas escalas y que las propias políticas tengan mecanismos de seguimiento y evaluación. Los temas de trabajo actuales son:

  • Articulación entre territorios urbanos y rurales
  • Seguimiento y evaluación de políticas alimentarias
  • Comunicación interna con el Ayto
  • Webinario: Descifrando los fondos FEAD y la distribución de ayuda alimentaria. Análisis de su estructura y gobernanza. Previsto 23 de marzo de 2021
  • Intercambio de experiencias sobre ayuda alimentaria a colectivos vulnerables. Previsto 25 mayo de 2021
  • Espacios y dinámicas multiactor (I): Sociedad general y grupos sociales no sensibilizados. Previsto 29 de junio de 2021
  • Espacios y dinámicas multiactor(II): Sector privado. Previsto 30 de noviembre de 2021

Consulta la agenda para confirmar las fechas de realización

Asesoría y acompañamiento a iniciativas productivas agroecológicas, y acceso a la tierra

Teniendo en cuenta el papel que pueden jugar las administraciones locales en el impulso de nuevas iniciativas productivas agroecológicas, y el que sin duda juegan en la gestión de tierras de cultivo, recorriendo este itinerario de intercambio se trata de ofrecer ideas y alternativas para superar las barreras que normalmente existen para aquellas personas y entidades que quieren poner en marcha nuevas iniciativas y para aquellas que quieren transitar de un modelo más convencional a uno de enfoque agroecológico. La organización y mejora del tejido social de los productores y productoras, el conocimiento de herramientas para la protección del suelo agrario y la el intercambio de experiencias sobre fórmulas de acceso a la tierra y de emprendimiento, centran los encuentros de este ámbito.

  • Bancos de tierras y acceso a la tierra
  • Protección y dinamización de espacios agrarios
  • Obradores compartidos
  • ¿Que pueden aportar las ciudades al Pacto Intervegas para la protección de los espacios agrarios?
  • Sensibilización: Programas educativos en alimentación sostenible
  • Incubadora de nuevas empresas agroalimentarias y espacios RETA.
  • Modelos de emprendimiento para la viabilidad económica de la producción local. 
  • Parques agrarios
  • Programas de emprendimiento para el sector agroalimentario desde los ayuntamientos. Previso el 27 de Julio
  • Flexibilización de normas higiénico-sanitarias en pequeñas instalaciones. Sin fecha determinada
  • Comercialización directa desde las producción. Sin fecha determinada

Consulta la agenda para confirmar las fechas de realización

Redes locales de logística y distribución, y fomento de circuitos cortos de comercialización

Este itinerario de intercambio se centra en explorar iniciativas y herramientas de compra púlica alimentaria, la diversificación de canales comerciales de productos agroecológicos en el entorno local, el desarrollo y promoción de infraestructuras logísticas y la coordinación del sector productivo para la comercialización así como el trabajo con marcas.
Algunos encuentros realizados y programados han sido

  • Mercados no sedentarios de venta directa
  • Centrales de compras
  • Marcas locales de calidad
  • Compra pública alimentaria
  • Comedores escolares municipales saludables y sostenibles
  • Agrupaciones de productoras e integración horizontal para la comercialización
  • Activación e implicación del pequeño comercio
  • Supermercados cooperativos
  • Propuestas desde MERCAS del estado para contribuir al desarrollo de sistemas territorializados y sostenibles
  • Desperdicio alimentario. Previsto el 28 de septiembre de 2021
  • Estrategias normativas y de intervención para facilitar la Compra Pública. Previsto el 26 de octubre de 2021

Consulta la agenda para confirmar las fechas de realización

Grupos de trabajo

¿Qué son?

Se crean para desarrollar una tarea concreta y en un periodo de tiempo determinado; si bien pueden derivar en comisiones de trabajo prolongadas en el tiempo. Están integrados por una entidad coordinadora y al menos otras dos organizaciones (ya sean entidades locales u organizaciones sociales), representantes de al menos dos entidades miembro.

  • GT Compra pública

    Este grupo de trabajo se creó con el objetivo de trabajar en la formación, intercambio de experiencias e identificación de herramientas normativas y técnicas para la transición a una compra pública alimentaria sostenible así como para hacer seguimiento y evaluación de la misma.
    Alguna documentación de interés

    Informe espacio de trabajo seminario Agroecología y Compra Pública Alimentaria

  • GT Pequeños Municipios

    Con el enfoque que defiende la Red de Ciudades por la Agroecología en la que la redefinición de la perspectiva de sistema alimentario pasa por una articulación campo y ciudad que acorte las distancias entre producción y consumo, reorganizando la distribución en redes locales y redefiniendo las relaciones entre los pequeños municipios productores y las ciudades, era necesario abrir un espacio de trabajo para los pequeños municipios y las entidades supra-municipales que contribuya a la reflexión y diseño de proyectos innovadores que renueven el relato de las relaciones ciudad-región en cuanto a políticas alimentarias.
    Se propone por tanto trabajar en la integración de municipios y redes para la articulación e intercambio de experiencias y hacia la sociedad, el sector productivo y las administraciones a distintos niveles

  • GT COVID-19

    Más información, aquí: https://www.ciudadesagroecologicas.eu/covid-19/

  • GT DASS

    Este grupo surge como fruto del trabajo realizado desde la Red de Ciudades identificando la salud y el derecho a la alimentación como uno de los ejes temáticos de la misma y la necesidad de abrir acciones de difusión y sensibilización. Tiene su propia página de trabajo, que puedes ver aquí: https://www.ciudadesagroecologicas.eu/salud-y-da-2/

Eventos presenciales

¿Qué son?

Si bien la Red de Ciudades por la Agroecología está presente en numerosos y diversos eventos para dar a conocer o aportar su trabajo en pro de las políticas alimentarias locales, a su vez impulsa, organiza y colabora con las entidades miembro eventos que permiten reunir a diferentes actores alrededor de las temáticas de interés de la Red, tanto en seminarios especiales como el Encuentro Anual que acoge también la asamblea.

  • Seminarios

    • Bancos de Tierras de Gestión Municipal
    • Agroecología y Obradores Compartidos
    • Jornada sobre Obradores y Centros de Distribución Colectivos
    • Agroecología y Equidad
    • Agroecología y Compra Pública Alimentaria. Una oportunidad para nuestros municipios
    • Políticas agroalimentarias desde los municipios rurales: Miradas desde la Agroecología
  • Eventos del Encuentro anual de la Red

    Encuentro 2018:

    Encuentro 2019: Alimentación local y sostenible: sana para el territorio y las personas

  • Jornada Técnica de la Red

¿Cómo participar en los espacios de intercambio?

Tanto la participación en los webinarios como los grupos de trabajo están reservados a las personas de las entidades miembro de la Red así como aquellas que sean invitadas por éstas por su relación con la temática.

Los espacios presenciales son siempre abiertos, públicos y gratuitos aunque suelen requerir de inscripción que se abre con antelación suficiente para registrar a las personas interesadas en asistir para una mejor organización logística.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Buscar

Agenda

Marzo 2021

miércoles 3 marzo

11:00 am – 1:00 pm
Webinario Planificación urbanística y sistemas alimentarios sostenibles

jueves 4 marzo

11:00 am – 1:00 pm
Webinario Planificación urbanística y sistemas alimentarios sostenibles

martes 23 marzo

12:00 pm – 2:00 pm
Webinario: Descifrando los fondos FEAD y la distribución de ayuda alimentaria. Análisis de su estructura y gobernanza

Mayo 2021

martes 25 mayo

11:00 am – 1:00 pm
Webinario Intercambio de experiencias sobre ayuda alimentaria a colectivos vulnerables

Junio 2021

martes 29 junio

11:00 am – 1:00 pm
Webinario Espacios y dinámicas multiactor: Sociedad general y grupos sociales no sensibilizados

Julio 2021

martes 27 julio

11:00 am – 1:00 pm
Webinario: Programas de emprendimiento para el sector agroalimentario desde los ayuntamientos

Septiembre 2021

martes 28 septiembre

11:00 am – 1:00 pm
Webinario sobre Desperdicio alimentario

Octubre 2021

martes 26 octubre

11:00 am – 1:00 pm
Webinario_Estrategias normativas y de intervención para facilitar la Compra Pública

Noviembre 2021

martes 30 noviembre

11:00 am – 1:00 pm
Webinario_Espacios y dinámicas multiactor: Sector privado

Newsletter

Follow me on Twitter

Tweets by @agroecociudades

Síguenos en facebook

Síguenos en facebook

Ultimas entradas

Dirección

Secretaría Técnica de la Red Estatal de la Ciudades por la Agroecología
Arzobispo José Delicado 1
47014 Valladolid

Contacte con nosotros


red@ciudadesagroecologicas.eu

Síguenos en nuestras redes sociales


Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Red de Ciudades por la Agroecología - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Youtube
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.