Somos conscientes del gran desarrollo que las redes de ciudades establecidas en torno a cuestiones alimentarias y agroecológicas han tenido en los últimos años. La idea no ha sido crear otra red superpuesta a ellas, sino poner en marcha una red específica y orientada a la solución de problemas y el intercambio de experiencias en un ámbito concreto que no cubren otras iniciativas. Esta Red estará necesariamente vinculada y articulada con otras redes de contenidos similares que ya existen.
La Red, además, nace con un espíritu de integración, es decir, abordando este ámbito específico de forma complementaria al trabajo que se desarrolla en otras redes que ya acreditan un amplio recorrido.
Así, la idea es coordinarse desde un principio con otras redes y establecer lazos profundos con alguna de ellas si los participantes así lo deciden.
EXPERIENCIAS DE CIUDADES EN RED EN TORNO A LA AGROECOLOGÍA QUE NOS INSPIRAN
MILANO FOOD POLICY
Food For the Cities Initiative
Sustainable Public Procurement Initiative
Sustainable Food Cities (Inglaterra)
Terres en Ville (Francia)
Bio-Städte (Alemania)
Dutch City Deal Urban Agenda (Holanda)
Eurocities Work Group Food
OTRAS REDES E INICIATIVAS CON LAS QUE TENEMOS MUCHO EN COMÚN
Fundación RUAF (Internacional)
Terre de Liens (Francia)
Terre en Vue (Bélgica)
Red Internacional Urgenci
Hands on the Land (Internacional)
IPES Food (Internacional)
REAS (Estado español)
Red Intervegas (Estado español)
Red Terrae (Estado español)
FAO Agroecología (Internacional)